La sociedad denominada “RALCA” S.A. DE C.V., mejor conocida como “RALCA”, en adelante “El Responsable” con domicilio en calle Bosque de Radiatas Número 6, Piso 3, colonia Bosques de las Lomas, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05120, Ciudad de México, México, por medio del presente, le informamos que somos los responsables del uso, manejo y protección de sus datos personales, y al respecto mencionamos lo siguiente:
Con el fin de cumplir con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (En adelante “La ley”), El Reglamento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás legislación aplicable “El Responsable” pone a su disposición el presente Aviso de Privacidad, el cual aplica a los datos personales y privados recopilados previo consentimiento de su titular y por medio del mismo, se le hace saber el tratamiento que, “El Responsable” realizará con los datos personales proporcionados, asegurando su debido tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
I.- DEFINICIONES
“El Responsable” para efectos del presente Aviso de privacidad, proporciona a “El titular” las definiciones siguientes:
A) AVISO DE PRIVACIDAD: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por “El Responsable” que es puesto a disposición del titular, previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con el artículo 15 de “La Ley”.
B) BASES DE DATOS: Conjunto ordenado de datos personales referentes a una persona identificada o identificable.
C) BLOQUEO: La identificación y conservación de datos personales y privados una vez cumplida la finalidad para la cual fueron recabados, con el único propósito de determinar posibles responsabilidades en relación con su tratamiento, hasta el plazo de prescripción legal o contractual de éstas. Durante dicho periodo, los datos personales no podrán ser objeto de tratamiento y transcurrido éste, se procederá a su cancelación en la base de datos que corresponde.
D) CONSENTIMIENTO: Manifestación de la voluntad del titular de los datos mediante la cual se efectúa el tratamiento de estos.
E) DATOS PERSONALES: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.
F) DATOS PRIVADOS: Cualquier información concerniente a una persona moral identificada o identificable.
F) DATOS PERSONALES SENSIBLES: Aquellos datos personales y privados que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
G) DÍAS: Días hábiles.
H) DISOCIACIÓN: El procedimiento mediante el cual los datos personales no pueden asociarse al titular ni permitir, por su estructura, contenido o grado de desagregación, la identificación del mismo.
I) ENCARGADO: La persona física o moral que sola o en colaboración con otras, trate datos personales o privados por cuenta de “El Responsable”.
J) INSTITUTO: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
K) LEY: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
L) REGLAMENTO: El Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
M) RESPONSABLE: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales o privados (“RALCA” S.A. de C.V.).
N) TITULAR: La persona física o moral a quien corresponden los datos personales o privados.
Ñ) TRATAMIENTO: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.
O) TRANSFERENCIA: Toda comunicación de datos realizada a persona distinta del responsable o encargado del tratamiento.
II.- DATOS PERSONALES QUE RECABAMOS Y FINALIDADES DEL TRATAMIENTO.
“El Responsable”, para garantizar y dar cumplimiento oportuno a las diversas relaciones jurídicas que tiene con “El Titular”, de acuerdo a su naturaleza, recaba los datos siguientes:
A) DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Tales como nombre, domicilio, RFC, CURP, Nacionalidad y los demás que resulten necesarios y que deriven de la relación jurídica en concreto.
B) DATOS DE CONTACTO: Número telefónico, correo electrónico y cualquier otro medio que el titular de los datos proporcione con la finalidad de ser localizado
C) DATOS BIOMÉTRICOS: Huella digital, para efectos celebración de contratos y convenios. En el caso de colaboradores, para acceso biométrico a las instalaciones de “El Responsable”.
D) DATOS LABORALES: Únicamente para el caso de colaboradores con la finalidad de corroborar el historial laboral
E) DATOS ACADÉMICOS: Únicamente para el caso de colaboradores con la finalidad de corroborar el historial académico
F) DATOS MIGRATORIOS: En caso de clientes, proveedores y colaboradores extranjeros, se solicitan datos y documentos migratorios expedidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores a efecto de validar la legal residencia en el país.
G) DATOS PATRIMONIALES Y/O FINANCIEROS: Tales como número de cuenta, CLABE interbancaria, y demás datos que sean proporcionados y necesarios para cumplir con las obligaciones que nacen de las relaciones jurídicas que se celebren con el titular de los datos.
Asimismo, se hace mención que los datos personales o privados, serán usados y conforme a la naturaleza del vínculo que “El Responsable” tenga con “El titular”, con las finalidades siguientes:
A. Verificar y validar la identidad del titular;
B. Brindar la atención adecuada y oportuna;
C. Proporcionar el servicio conforme las necesidades del titular de los datos
D. Resolver dudas o comentarios mediante correo electrónico y/o llamada telefónica;
E. Contactar al usuario para fines mercadológicos para la prospección y venta de los servicios y/o productos ofrecidos por “EL RESPONSABLE”
F. Realizar el cobros y pagos correspondientes;
G. Control de acceso de personal;
H. Procedimientos internos de “El Responsable”;
I. Dar cumplimiento a mandatos de cualquier autoridad judicial en cualquier de sus tres niveles de organización (Federal, Estatal y Municipal), así como organismos de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada
J. Demás finalidades tendientes a dar cumplimiento con las relaciones jurídicas contraídas frente al Titular.
“El Titular”, en este acto, otorga su consentimiento para que “El Responsable” maneje los datos personales y/o privados de la forma que considere necesaria, pero siempre apegada a “La Ley”.
III.- TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES.
“El Responsable”, se compromete a no transferir los datos personales o privados de “El Titular” a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de “La Ley”, en caso de ser necesaria la transferencia, “El Responsable” se obliga a realizar dicha transferencia en los términos y condiciones que fija la legislación aplicable al caso en concreto.
En caso de existir trasferencia de datos personales, estos se compartirán con las siguientes personas físicas o morales según el caso que corresponda:
A) Personal de “El Responsable”;
B) Instituciones de los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal);
C) Instituciones financieras;
D) Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
E) Notarías, y
F) Demás personas físicas, morales o instituciones indistintamente con la facultad de solicitar datos personales y/o privados.
IV.- CONSERVACIÓN Y SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES.
“El Responsable” conservará los datos personales y privados de “El Titular” durante el tiempo que establezca la normatividad aplicable, o en su defecto, durante el tiempo que sea necesario para llevar acabo el debido cumplimiento de las relaciones jurídicas que sostenga con “El Titular”.
Los datos personales y privados de “El Titular” recolectados por “El Responsable” se encontrarán protegidos por medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas adecuadas contra el daño, pérdida, alteración, destrucción o uso, acceso o tratamiento no autorizados, de conformidad con lo dispuesto en “La Ley” y las políticas implementadas por “El Responsable”.
V.- USO DE “COOKIES”, WEB BEACONS U OTRAS TECNOLOGÍAS DE RASTREO EN NUESTRA PÁGINA DE INTERNET.
“El Responsable”, obtiene información a través de su página de Internet mediante el uso de cookies, entendiendo como ” cookie”, el archivo de datos que se almacena en el disco duro de la computadora del usuario, web beacons y otras tecnologías, cuando éste tiene acceso a la página del Responsable.
Dichos archivos pueden contener información para identificar las áreas de mayor interés de nuestra página de Internet, verificar y confirmar su identidad como usuario de la página, para monitorear su comportamiento como usuario de Internet, el tipo de navegador del usuario, así como información de visitas, brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra página.
Una cookie no puede leer los datos o información del disco duro del usuario ni leer las cookies creadas por otros sitios o páginas. En caso, de que desee rechazar las cookies o aceptarlas de manera selectiva, puede llevarlo a cabo, a través de ajustar las preferencias de su navegador. Por favor, consulte las instrucciones de su navegador para ampliar esta información.
VI.- PRIVACIDAD DE DATOS.
Para cualquier solicitud, duda o comentario acerca de nuestro aviso de privacidad, es necesario que envíe su petición vía electrónica dirigida a la dirección de correo electrónico privacidad@ralca.com.mx
VII.- PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO.
Se hace del conocimiento de “El Titular”, que conforme al artículo 22 de “La Ley”, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos (Derechos ARCO). El ejercicio de cualquiera de ellos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro.
“El Titular”, o su representante, mediante documento que acredite la personalidad y facultad para el ejercicio de derechos ARCO, mismos que se establecen en los artículos 23, 24, 25 y 27 de “La Ley”, que a la letra establecen:
Artículo 23.- Los titulares tienen derecho a acceder a sus datos personales que obren en poder del responsable, así como conocer el Aviso de Privacidad al que está sujeto el tratamiento.
Artículo 24.- El titular de los datos tendrá derecho a rectificarlos cuando sean inexactos o incompletos.
Artículo 25.- El titular tendrá en todo momento el derecho a cancelar sus datos personales. La cancelación de datos personales dará lugar a un periodo de bloqueo tras el cual se procederá a la supresión del dato. El responsable podrá conservarlos exclusivamente para efectos de las responsabilidades nacidas del tratamiento. El periodo de bloqueo será equivalente al plazo de prescripción de las acciones derivadas de la relación jurídica que funda el tratamiento en los términos de la Ley aplicable en la materia.
Una vez cancelado el dato se dará aviso a su titular. Cuando los datos personales hubiesen sido transmitidos con anterioridad a la fecha de rectificación o cancelación y sigan siendo tratados por terceros, el responsable deberá hacer de su conocimiento dicha solicitud de rectificación o cancelación, para que proceda a efectuarla también.
Artículo 27.- El titular tendrá derecho en todo momento y por causa legítima a oponerse al tratamiento de sus datos. De resultar procedente, el responsable no podrá tratar los datos relativos al titular.
Asimismo “El Titular” tiene derecho a conocer la información relativa a las condiciones del tratamiento de sus datos personales y/o privados. “El Responsable”, ha implementado como mecanismo para el ejercicio de derechos ARCO, la presentación de una solicitud de información y/o ejercicio de derechos ARCO en la dirección electrónica señalada con antelación.
Para dar atención a una solicitud realizada por “El Titular” o su Representante Legal, ésta deberá contener la información siguiente:
A) El nombre del Titular, domicilio y/o dirección de correo electrónico para comunicarle la respuesta a su solicitud;
B) Los documentos que acrediten la identidad (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, o documento migratorio) en fotocopia, o, en su caso, la representación legal del Titular (copia simple en formato impreso o electrónico de la carta poder simple con firma autógrafa del Titular y del apoderado, en caso de persona moral, se requiere poder notarial;
C) La descripción clara y precisa de los datos personales o privados respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados;
D) Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de sus datos personales.
E) Demás documentos que mencione “La Ley” para el ejercicio de los derechos ARCO.
Los documentos deberán anexarse en formato “PDF” al correo mencionado con anterioridad junto con la solicitud.
Además, de la información general antes señalada, dependiendo del derecho que desee ejercer, deberá incluir la siguiente información en la solicitud:
A) DERECHO DE ACCESO: la modalidad en la que prefiere que se reproduzcan los datos personales y privados solicitados.
B) DERECHO DE RECTIFICACIÓN: las modificaciones que solicita que se realicen a los datos personales y privados, así como aportar los documentos que sustenten la solicitud.
C) DERECHO DE CANCELACIÓN: las causas que motivan la petición de que se eliminen los datos personales y privados de los archivos, registros o bases de datos del RESPONSABLE del tratamiento.
D) DERECHO DE OPOSICIÓN: las causas o la situación que lo llevan a solicitar que finalice el tratamiento de sus datos personales y privados, así como el daño o perjuicio que le causaría que dicho tratamiento continúe; o bien, deberá indicar las finalidades específicas respecto de las cuales desea ejercer este derecho.
Es importante que tome en cuenta que, si la solicitud no cuenta con la información antes descrita, “El Responsable” podrá solicitar la información faltante por medio de una PREVENCIÓN, la cual se deberá emitir en un plazo máximo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la presentación de la solicitud, y el Titular tendrá 10 días hábiles, después de recibir la prevención, para proporcionar la información requerida, pues de lo contrario el titular, reconoce que su solicitud se tendrá como no presentada.
“El Responsable”, cuenta en términos de “La Ley”, con un plazo máximo de 20 días hábiles, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición, para informar al Titular la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se le comunica la respuesta al Titular. Los plazos antes referidos podrán ser ampliados sólo una vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.
Tratándose de solicitudes de acceso a datos personales, El Responsable procederá con su entrega, previa acreditación de la identidad del solicitante o de su representante legal, según corresponda. La entrega de los datos personales será gratuita, salvo los gastos de envío o el costo de reproducción en copias u otros formatos, los cuales deberán ser pagados por el Titular o su Representante Legal.
En el caso de que el Titular reitere su solicitud en un periodo menor a doce meses, deberá cubrir los costos correspondientes equivalentes a no más de 3 días de Salario Mínimo Vigente, a menos que existan modificaciones sustanciales al aviso de privacidad que motiven nuevas consultas.
Para efectos de las solicitudes de cancelación de datos personales, además de lo dispuesto por el presente Aviso de Privacidad, se estará a lo dispuesto en el artículo 26 de “La Ley”, incluyendo los casos de excepción de cancelación de datos personales ahí señalados.
VIII.- REVOCACIÓN, LIMITACIÓN AL USO O DIVULGACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES.
“El Titular” puede revocar el consentimiento que nos ha otorgado para el tratamiento de sus datos personales, en cualquier momento, a fin de que dejemos de hacer uso de estos, con excepción de los supuestos establecidos por “La Ley”.
A fin que “El Responsable” esté en posibilidad de atender la solicitud de revocación, deberá proporcionar la información señalada ante nuestra área encargada de la Privacidad de Datos, a través del correo electrónico privacidad@ralca.com.mx
“El Responsable”, atenderá su petición en un plazo máximo de 15 días hábiles siguientes a la recepción de su solicitud de revocación, y le informará sobre la procedencia de la misma, a través del envío de un correo a la dirección electrónica señalada por “El Titular” en su solicitud. Es importante que “El Titular” considere que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales y privados.
Le ofrecemos la posibilidad de limitar el uso o divulgación de sus datos personales y privados, a través de su registro en el listado de exclusión correspondiente, de acuerdo con su solicitud, a fin de que sus datos personales y privados no sean tratados para el uso o divulgación de alguna finalidad señalada en el presente aviso de privacidad, mediante el envío de un correo electrónico a la dirección electrónica: privacidad@ralca.com.mx
Para este efecto, deberán transcurrir 10 días hábiles posteriores a la recepción de su solicitud, para que se procese la baja en caso que sea procedente.
IX.- CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.
“El Responsable” se reserva el derecho de actualizar periódicamente el presente Aviso de Privacidad conforme a las reformas legales, cambios de nuestras prácticas y políticas de información en atención a las novedades legislativas o nuevos requerimientos para la prestación de nuestros servicios o productos.
Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de nuestra página de Internet www.ralca.com.mx, se recomienda al Titular consultar nuestro Aviso de Privacidad, semestralmente, para estar actualizado de las condiciones y términos de este.
Acepto el presente Aviso de Privacidad y otorgo mi consentimiento para el tratamiento de los datos personales y privados que sean requerimos para la relación jurídica que sostengo con “El Responsable”
Ultima Actualización 18 de Octubre de 2024 FOLIO INAI: 000002123781